¡Conviértete en el Asesor Migratorio que siempre has querido!

Tres días donde podrás aprender todo lo que necesitas para volverte un experto en visa B1-B2, y brindarle a tus clientes una asesoría óptima y eficaz para realizar su solicitud.

Visitar los Estados Unidos es el sueño de muchos. Ver a sus familiares residentes allá, conocer el país, vacacionar, hacer negocios, son algunas de las tantas razones por las que las personas solicitan esta visa.

En esta capacitación, adquirirás o fortalecerás los conocimientos y habilidades que necesitas para garantizar el éxito en los procesos de visa o incluso emprender apoyando a otros en su solicitud.


Este bootcamp es para ti, si eres: 

✔ Emprendedor.

✔ Estudiante de Derecho que le interesa el Derecho Migratorio y Consular.

✔ Abogado que desea especializarse en Derecho Migratorio Norteamericano.

✔ Persona interesada en realizar su proceso de visa de turismo de forma independiente.

✔ Estás interesado en aprender de este tema en particular.

Obtendrás: 

📚 Material digital de estudio previo.

📊 Presentaciones dinámicas.

🕒 8 horas de contenido de aprendizaje.

🤝 Networking con profesionales del área.

📘 Estudio teórico actualizado de visa B1-B2.

📝 Evaluación de perfiles variados.

📝 Llenado práctico del formulario DS-160.

📝 Creación práctica del perfil del VAC.

🗓 Cómo agendar y reagendar cita.

🚨 Solicitudes de Visa No Inmigrante de Emergencia.

🎙 Preparación para la entrevista consular.

🤷‍♂️ Estrategias para manejar negaciones de visado.

🚀 Optimización de perfiles y acompañamiento para emprendedores.

🏅 Certificado de participación.

🤲 Apoyo en grupo de WhatsApp por tiempo limitado.

💰 Descuentos en otros talleres de Migraconsul Academy.

💻 Modalidad: Virtual

🗓 Fecha:  26-27-28 de Marzo de 2025

⏰ Hora:  7:00 p.m. a 9:00 p.m hora NY

💲 Inversión:  USD$197.00

Tu oportunidad de ser experto en visa B1-B2

Ayudar a otros en su proceso de solicitud y que puedan cumplir su sueño de visitar Estados Unidos está a tu alcance. Este bootcamp te dará las herramientas para hacerlo, de la mano de expertos en el área. ¡Únete!

TRES EXPERTAS EN EL AREA estarán contigo en este bootcamp

Lic. Elisa Veras

Directora Ejecutiva de MIGRACONSUL Academy

Licenciada en Derecho por la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) y Magíster en Derecho Migratorio y Consular de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Posee una certificación como coach de liderazgo del Maxwell Leadership Team.

Cuenta con más de 12 años de experiencia en el ámbito del derecho migratorio y consular.

Lic. Laura Rosario

Laura Rosario es abogada con una sólida formación académica y especialización en el área migratoria. Obtuvo su licenciatura en Derecho en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) y continuó su desarrollo profesional con una maestría en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Cuenta con estudios especializados en migración, lo que le ha permitido consolidarse como una experta en el ámbito migratorio y consular. Desde hace más de dos años, brinda servicios en este campo, asesorando a clientes en procesos de visado, residencia y otros trámites legales relacionados.

Además, se desempeña como docente en Migraconsul Academy, donde imparte capacitaciones y formación especializada en temas migratorios, contribuyendo a la preparación de profesionales y personas interesadas en este sector.

Lic. Masiel Camacho


Egresada de la primera maestría en Derecho Migratorio y Consular, impartida por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde funge como docente, así como también de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), en el área de derecho migratorio y consular y brinda talleres personalizados a distintas oficinas del país.Participando además de diversos diplomados en el área consular en la Republica Dominicana, España, Estados Unidos y Colombia.Tiene su oficina profesional en la Calle Sánchez, esquina Ángel Morales, Plaza Sánchez, Tercer nivel, Moca, Provincia Espaillat, Republica Dominicana, donde cuenta con una cartera de clientes de forma ascendente en el marco migratorio con mayor repercusión en la migración Estadounidense, Europea y Canadiense.

En su labor altruista trabaja con niños y jóvenes de escasos recursos que participan en eventos internacionales, así como también con una cuota de asesoría y acompañamiento a personas necesitadas, enviadas desde distintas iglesias y clubes